• PORTADA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • RADIO
viernes, enero 22, 2021
Equilibrio Total
  • Ingresar
  • Registrar
No Result
View All Result
  • PORTADA
  • SALUD
  • NIÑOS
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • NEGOCIOS
  • MUNDO RELEVANTE
  • ENTRETENIMIENTO
  • GOURMET
  • NOVEDADES
  • MODA
  • PORTADA
  • SALUD
  • NIÑOS
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • NEGOCIOS
  • MUNDO RELEVANTE
  • ENTRETENIMIENTO
  • GOURMET
  • NOVEDADES
  • MODA
No Result
View All Result
Equilibrio Total
No Result
View All Result
Home CULTURA

Exhórtalo a emprender

EquilibrioTotal por EquilibrioTotal
noviembre 17, 2015
en CULTURA, NEGOCIOS, NIÑOS, Uncategorized
0 0
0
0
Compartido
21
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

emprendenninosCada vez escuchamos más la publicidad federal exhortando a que la gente se vuelva emprendedora, a que haya más Pepes y Toños, sin embargo, el mundo empresarial llega a ser muy complicado, los incentivos no son suficientes, los créditos son insuficientes, y la urgencia del ingreso para poder vivir día a día merma estos sueños o incluso necesidades.

Escucha los detalles explicados por la experta

http://radio.equilibriototal.mx/media/2015-06-30_aprenden-emprendedores.mp3

La experta en negocios, Maricarmen Cabrera, señaló para Equilibrio Total, que los negocios propios o desarrollos de emprendedores tienen ciclos, no hay dinero desde el primer momento, y para lograrlo, algunas veces los recursos tienen que venir de la venta del carro cualquier otro bien material, y “el emprendedor debe saber esperar a que el dinero regrese y no quitar el dedo del renglón”.

Sin embargo, en familias no emprendedoras, esto puede ser muy pesado, y llenar de temores a las personas haciéndolos olvidar sus sueños, e incluso obligarlos a abandonarlo cuando no hay otra entrada económica.

Pero cuando se es niño, estos son temores que no existen porque no tienen dependientes económicos, están llenos de creatividad, ideas, y son capaces de generar grandes innovaciones que pueden convertirse en negocios redituables.

“No podemos perder de vista que son niños y que los negocios no pueden requerir grandes inversiones, y que de inicio deben hacerse en pequeña escala para que ellos conozcan los procesos y cuando sean mayores puedan enfrentarse a crear una empresa que trascienda las fronteras locales y sea un negocio de adultos”.

Maricarmen, también directora del proyecto Business Kids, enfocado en desarrollar niños emprendedores, señaló que a través de los cursos que imparten les enseñan las bases financieras, el uso de las tarjetas de crédito, los préstamos, las deudas, cómo invertir, cómo obtener los costos de mano de obra y los tips para generar el precio final del producto o servicio.

Mientras que el producto o servicio que los pequeños comercializan, son desde clases particulares para sus compañeros, a quienes les cuesta trabajo alguna materia, hasta crear delicias culinarias o repostería que pueden comercializar entre sus amigos, familiares, escuelas, ferias, y expos.

Entre los tips más representativos están:

    • Redondear precios para facilitar el cambio
    • Maximizar las ganancias con precios justos
    • Invertir para hacer crecer el negocio
    • Ahorrar para una inversión mayor o poder comprar algo más costoso.
    • Gastar lo mínimo en cosas que los niños desean

Maricarmen señaló que generalmente la teoría indica que antes de emprender cualquier negocio es preciso tener un business plan, pero en la práctica esto es obsoleto porque “tu lo armas y crees que está la receta para el éxito acorde a tus ideas y sueños, pero cuando lo llevas con el consultor te encuentra cosas que no son posibles y te pide cambiarlo, y entre tantos ajustes, tu sueño se diluye y ya no es lo que esperabas, entonces hay que aventarse y luego armar el plan”.

Para la experta en negocios, los pasos del emprendimiento real son:

  1. Tener la idea
  2. Iniciar el sueño
  3. Comenzar a materializarlo con los recursos que se tengan al alcance
  4. Ver qué es lo que funciona sin perder la línea de lo que se espera
  5. Generar el business plan y seguir los procesos

La experta, incentivo a los padres de familia a dejar que los niños emprendan y hagan negocios cuando tengan ese sueño y comiencen en sus comunidades y después generar incluso un modelo de franquicias o lo que deseen cuando sean mayores, porque de esa forma se empiezan a generar recursos por sí mismos.

Para coadyuvar este proceso dentro de su proyecto, Maricarmen se ha aliado con seguros de ahorro, para que los padres de familia comiencen a invertir para el proyecto de sus hijos, y cuando el niño tenga 22 años, edad general en que se termina la carrera universitaria, se le entregue el dinero y tenga recursos sólidos para seguir con sus sueños y ya sea un negocio de adultos, y pueda incluso invertir en un terreno o lugar físico para montar su empieza, taller o lo que desee, y aún sin la presión de tener dependientes económicos o la imperiosa necesidad del ingreso inmediato.

En este video Maricarmen nos explica más detalles

Galería:

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tags: culturaemprendedoresemprenderemprendimientoinfantilnegociosniños
EquilibrioTotal

EquilibrioTotal

Siguiente
Los negocios son para todos

¿Sabes qué pasa cuando duermes?

Deja un comentario Cancelar respuesta

No Result
View All Result

ARTÍCULOS ANTERIORES

  • PORTADA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • RADIO

Copyright © 2011, EQUILIBRIO TOTAL - Salud y bienestar humano Sara Noticias.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • SALUD
  • NIÑOS
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • NEGOCIOS
  • MUNDO RELEVANTE
  • ENTRETENIMIENTO
  • GOURMET
  • NOVEDADES
  • MODA

Copyright © 2011, EQUILIBRIO TOTAL - Salud y bienestar humano Sara Noticias.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: