• PORTADA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • RADIO
viernes, enero 22, 2021
Equilibrio Total
  • Ingresar
  • Registrar
No Result
View All Result
  • PORTADA
  • SALUD
  • NIÑOS
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • NEGOCIOS
  • MUNDO RELEVANTE
  • ENTRETENIMIENTO
  • GOURMET
  • NOVEDADES
  • MODA
  • PORTADA
  • SALUD
  • NIÑOS
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • NEGOCIOS
  • MUNDO RELEVANTE
  • ENTRETENIMIENTO
  • GOURMET
  • NOVEDADES
  • MODA
No Result
View All Result
Equilibrio Total
No Result
View All Result
Home CULTURA

Transporte público será impagable

EquilibrioTotal por EquilibrioTotal
noviembre 20, 2015
en CULTURA, MUNDO RELEVANTE, NEGOCIOS, Uncategorized
0 0
1
0
Compartido
8
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

12265547_480149295479070_9097557145452350862_oEl transporte público en México es insuficiente, de mala calidad y poco eficiente, muchos mexicanos indican que su precio elevadísmo por la casi nula calidad y los malos ratos que se pasan cuando se necesita transportarse en hora pico.

Y a su vez el gobierno indica que le sale muy caro brindar el subsidio, mientras que los transportistas que buscan lucrar con este servicio, evidentemente no están dispuestos a apoyar al usuario con precios accesibles, porque sino no sería negocio.

Y justamente, la importancia de los subsidios en los transportes fue el tema central del foroFITRANS 2015, sobre transporte sustentable celebrado en Santa Fé Bogotá.

Ángel Molinero Molinero, investigador y miembro de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), durante su participación, señaló que :

En la Ciudad de México es vital comprender que un proyecto de transporte de alta calidad no puede lograrse si se pretende que un solo actor absorba todos los costos; hacerlo así genera tarifas que la población no puede sufragar, haciéndolo inviable.

Por ello indicó que si no existe un compromiso de todos los actores involucrados, y principalmente el gobierno, los ciudadanos en una economía como la mexicana, simplemente ya no podrán acceder al transporte público.

Asimismo agregó que el transporte público debe contemplarse dentro de los derechos humanos, porque la movilidad es una necesidad que no puede quedar insatisfecha, y si no se apoya, simplemente el transporte también desaparecerá porque nadie podrá utilizarlos.

Molinero indicó que cuando son las empresas privadas quienes “absorben”, el costo extra que no es cobrado al usuario, lo hace a costa de la calidad del servicio y de las unidades que no cumplen con las normas porque “no da para renovarlas”.

Entre algunas de las preguntas que se planteo el  representante de la AMTM:

  • ¿Es conveniente para la ciudad de México y cualquiera con características parecidas un transporte público de primera que sus usuarios no pueden utilizar porque no lo pueden pagar?
  • se necesita ¿una tarifa subsidiada o el usuario debe pagar la totalidad de los costos?
  • ¿qué queremos: un transporte informal o formal?

Molinero indicó que cada día se realizan 30.7 millones de viajes, 73% se realiza en transporte público, 56% en microbuses, el resto en taxis y transporte privado, lo que indica que es necesario “substituir más de 21 mil unidades, formalizar el sector, tecnificarlo y operar un parque vehicular de 8 mil autobuses”.

La conclusión de Molinero es que el servicio de transporte puede ser autosustentable cuando es un transporte de primera, y aunque la tarifa sea elevada, es resonsabilidad del gobierno y del prestador del servicio que sea pagable para el usuario.

A medida que el transporte sea de excelencia otras personas que no lo usan podrían considerar usarlo, y eso baja los costos de operación, pero al ser de mala calidad los costos en realidad sólo se elevan y convierte cualquier proyecto en no sustentable.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tags: autobuscalidadcaroderechos humanosdestacadoimagableinaccesiblemicrobusmovilidadsustentabilidadtransporte público
EquilibrioTotal

EquilibrioTotal

Siguiente
Uff!!, no robarán diseño mixe

Uff!!, no robarán diseño mixe

Comentarios 1

  1. Sara Arellano says:
    5 años atrás

    Reblogueó esto en soyfeminamxy comentado:

    ¿Será que nos quedemos sin servicio de transportación pública?

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

No Result
View All Result

ARTÍCULOS ANTERIORES

  • PORTADA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • RADIO

Copyright © 2011, EQUILIBRIO TOTAL - Salud y bienestar humano Sara Noticias.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • SALUD
  • NIÑOS
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • NEGOCIOS
  • MUNDO RELEVANTE
  • ENTRETENIMIENTO
  • GOURMET
  • NOVEDADES
  • MODA

Copyright © 2011, EQUILIBRIO TOTAL - Salud y bienestar humano Sara Noticias.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: