La música nos gusta a todos, nos pone de buenas, en ocasiones a bailar, en otras ocasiones incita a estados de ánimo melancólicos, y muchos otros más porque siempre existe música para cada ocasión.
En colaboración con instituciones públicas y privadas, la Alianza Francesa de México organiza la Fiesta de la Música en donde los espectadores podrán disfrutar esta pluralidad de géneros musicales en diferentes lugares (museos, bares, escuelas, plazas públicas), y como siempre, la Fête de la Musique será un encuentro gratuito abierto a todo tipo de participantes.
La celebración se llevará a cabo en el marco del solsticio de verano, esta manifestación cultural alrededor del mundo se ha convertido en un espacio de difusión para músicos profesionales y aficionados.
Con el objetivo de dar a conocer el programa de actividades, sedes y todas las novedades de la 35ª edición de esta fiesta, en conferencia de prensa Marie-José Le Duc, Directora General Adjunta AF de México comentó que “este año se tiene como objetivo presentar nuevas agrupaciones por lo que un total de 80 bandas tocarán en 20 sedes diferentes”.
Asimismo, Charlotte Michel, Coordinadora Cultural de la AF de México argumentó que la Fiesta de la Música a pesar de ser un evento de origen franco y de respetar la idea original, se adapta al contexto local por lo que el 19 de junio, considerada la tarde en donde más exponentes musicales se presentarán, habrá un mercado de comida francesa y bandas mexicanas.
Carmen Di Rosa, Coordinadora de la Fiesta de la Música recalcó que a diferencia de los años anteriores en esta ocasión se programaron tres circuitos en los cuales se presentarán un estilo de música distintos; éstos son Centro; Roma-Condesa; y San Ángel-Coyoacán.
Por su parte Alice Nkamgna, Encargada de Comunicación Fiesta de la Música destacó que este año se lanzó la página web en dónde se encontrará la programación de la Fiesta de la Música en la cual se pueden consultar los horarios, sedes y bandas que se presentarán.
Entre las principales sedes destacan: Casa de Cultura Azcapotzalco, Club Atlántico, Escuela de Rock a la Palabra, Foro Milpa Alta, Museo de Memoria y Tolerancia, Museo de Arte Popular, Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, Museo Franz Mayer, Monumento a la Madre, Parque Naucalli, Rustic Kitchen y Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, por mencionar algunas.
De esta forma la Fiesta de la Música es una plataforma emblemática de ámbito internacional que brinda un foro abierto al público para conocer nuevos talentos y descubrir nuevos horizontes, además es la oportunidad ideal para festejar esta expresión artística.