• PORTADA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • RADIO
viernes, enero 22, 2021
Equilibrio Total
  • Ingresar
  • Registrar
No Result
View All Result
  • PORTADA
  • SALUD
  • NIÑOS
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • NEGOCIOS
  • MUNDO RELEVANTE
  • ENTRETENIMIENTO
  • GOURMET
  • NOVEDADES
  • MODA
  • PORTADA
  • SALUD
  • NIÑOS
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • NEGOCIOS
  • MUNDO RELEVANTE
  • ENTRETENIMIENTO
  • GOURMET
  • NOVEDADES
  • MODA
No Result
View All Result
Equilibrio Total
No Result
View All Result
Home SALUD

Autoinmunes, también luchan para ser reconocidas

EquilibrioTotal por EquilibrioTotal
abril 26, 2017
en SALUD
0 0
0
Autoinmunes, también luchan para ser reconocidas
5
Compartido
14
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Las enfermedades autoinmunes inflamatorias entran en la categoría de enfermedades raras por ser de muy baja prevalencia en México y el mundo, y esto no significa que por ello los pacientes no sufran o no sientan, o bien que no tenegan derecho a ese presunto derecho a la salud.
De nuevo viene el problema de acceso, no todos lo tienen y tristemente quienes menos pueden acudir a uno, son los sectores más vulnerables o quienes más necesitan de ello.

Y no sólo se trata de acceso a la salud sino, a una salud de calidad que incluye diagnóstico y tratamiento adecuados y oportunos.

De acuerdo con Carlos Castro, director de la Confederación de Asociaciones Agrarias del Estado de Sinaloa, y quien participa activamente en causas sociales de salud, indicó que quienes realmente pueden tener el apego a los tratamientos adecuados son quienes se atienden en la medicina privada y cuentan con Seguro de Gastos Médicos Mayores y la economía no es un limitante, mientras que quienes no cuentan con este tipo de servicios padecen desde no poder acudir ni a la consulta clínica, hasta tener problemas por la resistencia a los médicametos.

Este segundo caso ocurre principalmente con los derechohabientes de seguridad social de cualquier tipo, porque estas instituciones sólo apuestan por los medicamentos más baratos, en lugar de brindar al paciente lo que realmente necesita.

“Los encargados de presupuesto, sólo buscan aminorar costos y nunca consultan con el departamento médico para conocer si es viable para los pacientes, y esto generalmente termina en gastos más elevados porque aparecen las complicaciones”, mencionó.

El presupuesto, aunque hay y mucho, no siempre es destinado a donde se necesita, bien dicen que una sociedad sin educación y sin salud jamás progresa, y estas no son prioridades en el país, indicó Castro, aspecto que vuelve más vulnerable la realidad.

De nueva cuenta son las organizaciones y sociedades de pacientes quienes dan a conocer a los tomadores de decisiones lo que se requiere para poder acceder a ese llamado derecho a la salud y poder tener la mejor calidad de vida posible.

Las necesidades se mueven utilitariamente, es decir, el beneficio de los más, y las minorías van quedando relegadas, sin embargo, apenas ayer el cáncer fue reconocido como enfermedad catastrófica y pareciera ser que se empezarán a tomar más medidas, y por ello ahora las asociaciones de enfermedades autoinmunes como PAU, buscan ese mismo reconocimiento, para que por lo menos los pacientes puedan tener la adherencia al medicamento en instituciones de Seguridad Social.

Por otro lado se enfocan en impulsar la capacitación del médico de primer contacto, para que sea capaz de reconocer una enfermedad de este tipo, y canalice al paciente al médico especialista lo antes posible y no cuando ya tiene que permanecer internado por la gravedad.

Las enfermedades autoinmunes, lucen muy mal, hacen sentir al paciente que es un ente contagioso cuando en realidad no lo es, pero los síntomas van desde périda de escamas de la piel, lesiones sangrantes o huesos que se unen generando deformidades.

Todo esto genera baja autoestima e inseguridad en el paciente, por la misma desinformación de la población en general.

Por ello, Ricardo Navarro  de la Asociación Mexicana Contra la Psoriasis, indicó que luego de dos meses de una enfermedad que no mejora, lo mejor es acudir con un reumatólogo, porque ellos se enfocan en varios cuadros clínicos y son capaces de detectar mejor y brindar el tratamiento adecuado a pacientes con estas enfermedades incurbles, pero totalmente controlables cuando se diagnostican a tiempo.

Entre las enfermedades más comunes del tipo se encuentran:

  1. Artritis reumtoide
  2. Crohn y CUCI
  3. Psoriasis
  4. Espondilitis Anquilisante

Y todas ellas afectan principalmente al gurpo etario más productivo generando invalidez temprana por no recibir un buen tratamiento a tiempo.

Para saber más

  • Un médico debe conocer a su paciente y explicarle a él su enfermedad para que la comprenda y entienda por qué debe apegarse al tratamiento y ser responsable con su vida.
  • Las enfermedades autoinmunes no son prevenibles, son de difícil detección y fácilmente confundibles con otros padecimientos.
  • Un paciente puede estar predispuesto genéticamente a padecerla, o tener nulo riesgo, y finalmente el ambiente en el que se desenvuelva será el que dicte si la enfermedad se desarrolla o no en una persona determinada.
  • Una prueba de tamizaje sobre estas enfermedades carece de total relevancia, porque no brindan garantía alguna, sobre el futuro de un paciente, además de ser sumamente caras, porque debe hacerse un estudio genético de toda la familia a través de las generaciones.
  • El estrés, tabaquismo, alcholismo y las infecciones constantes aumentan el riesgo de padecer cualquiera de estas enfermedades.
  • Falta regular al personal médico, desafortunadamente existen personas con cédula de medicina que creen que pueden recetar para cualquier enfermedad aunque no sea su especialidad.
    • No hay tratamientos mágicos que sanen estas enfermedades, sólo tratamientos que las controlan muy bien.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tags: anquilosanteartitisautoestimaautoinmunecontagiocrohncucienfermedadespondilitisinflamatoriareumatoidesaludtratamieto
EquilibrioTotal

EquilibrioTotal

Siguiente
¿Simple tos o asma?, descúbrelo

¿Simple tos o asma?, descúbrelo

Deja un comentario Cancelar respuesta

No Result
View All Result

ARTÍCULOS ANTERIORES

  • PORTADA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • RADIO

Copyright © 2011, EQUILIBRIO TOTAL - Salud y bienestar humano Sara Noticias.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • SALUD
  • NIÑOS
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • NEGOCIOS
  • MUNDO RELEVANTE
  • ENTRETENIMIENTO
  • GOURMET
  • NOVEDADES
  • MODA

Copyright © 2011, EQUILIBRIO TOTAL - Salud y bienestar humano Sara Noticias.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: