• PORTADA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • RADIO
sábado, abril 1, 2023
Equilibrio Total
  • Ingresar
  • Registrar
No Result
View All Result
  • PORTADA
  • SALUD
  • NIÑOS
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • NEGOCIOS
  • MUNDO RELEVANTE
  • ENTRETENIMIENTO
  • GOURMET
  • NOVEDADES
  • MODA
  • PORTADA
  • SALUD
  • NIÑOS
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • NEGOCIOS
  • MUNDO RELEVANTE
  • ENTRETENIMIENTO
  • GOURMET
  • NOVEDADES
  • MODA
No Result
View All Result
Equilibrio Total
No Result
View All Result
Home CULTURA

Altares: Tradiciones de muerte que nunca mueren

El altar, además de flores, velas, agua y fotos, se destaca por la presencia de comida, exactamente igual que a una reunión de solo vivos, la comida es lo que siempre nos une con los seres queridos.

EquilibrioTotal por EquilibrioTotal
noviembre 3, 2018
en CULTURA, ENTRETENIMIENTO, GOURMET, MUNDO RELEVANTE
0
Altares: Tradiciones de muerte que nunca mueren
6
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

En México, las culturas indígenas concebían a la muerte como una unidad dialéctica: el binomio vida-muerte, lo que hacía que la muerte conviviera en todas las manifestaciones de su cultura.

Que su símbolo o glifo apareciera por doquier, que se le invocara en todo momento y que se representara en una sola figura, es lo que ha hecho que su celebración siga viva en el tiempo.
Es así, una ardua tarea entender la muerte y su significado, labor que abarca momentos de innumerables reflexiones, rituales y ceremonias de diversa índole, lo que ha erigido el máximo símbolo plástico de la representación de esta festividad: el altar de muertos. Dicha representación es quizá la tradición más importante de la cultura popular mexicana y una de las más conocidas internacionalmente; incluso es considerada y protegida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

Otra tradición mexicana son las reuniones en torno a la mesa, y así elogiamos a quienes amamos, lo mismo trasciende más allá de la muerte, justamente así recordamos a quienes ya no coexisten en este mundo, los elogiamos con los alimentos que los gustaba disfrutar, las bebidas, incluso con las cosas que les gustaba hacer.

Y claro los altares además de esa comida especial, incluye fotos del difunto, velas, siempre en números nones, agua, sal, el tradicional pan de muerto, y las flores de cenpasúchil que ayudan las almas a caminar por la tierra y regresar de visita una noche al año.

Lejos de ser algo triste, en México es una tradición de felicidad porque regresan nuestros seres queridos, elogiamos también a las catrinas, las calaveras de azúcar, y las calaveras literarias.

Todo esta relacionado con el arte, desde el papel picado, la creatividad para vestir al altar, o preparar las delicias culinarias. Por ello es que este año La Costeña hizo alianza con dos artistas gráficos mexicanos, para ilustrar los empaques de dos tradicionales productos, las salsas y los frijoles.

Se trata de Cocolvú y Bili Bala, para quienes la tradición del Día de Muertos es muy importante y logran plasmar pinturas e ilustraciones haciendo oda a esta vida después de la vida material.

Te dejamos con este fragmento de sus testimonios y colaboración con la marca para tener estos productos listos para la mesa y el altar.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tags: altaraltarescalaveritascomidadía de muertosfiestaflores de cempasúchilmuerteofrendas
EquilibrioTotal

EquilibrioTotal

Siguiente
Tradicional desfile de Día de Muertos

Tradicional desfile de Día de Muertos

Deja un comentario Cancelar respuesta

No Result
View All Result

ARTÍCULOS ANTERIORES

  • PORTADA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • RADIO

Copyright © 2011, EQUILIBRIO TOTAL - Salud y bienestar humano Sara Noticias.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • SALUD
  • NIÑOS
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • NEGOCIOS
  • MUNDO RELEVANTE
  • ENTRETENIMIENTO
  • GOURMET
  • NOVEDADES
  • MODA

Copyright © 2011, EQUILIBRIO TOTAL - Salud y bienestar humano Sara Noticias.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: