• PORTADA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • RADIO
miércoles, febrero 24, 2021
Equilibrio Total
  • Ingresar
  • Registrar
No Result
View All Result
  • PORTADA
  • SALUD
  • NIÑOS
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • NEGOCIOS
  • MUNDO RELEVANTE
  • ENTRETENIMIENTO
  • GOURMET
  • NOVEDADES
  • MODA
  • PORTADA
  • SALUD
  • NIÑOS
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • NEGOCIOS
  • MUNDO RELEVANTE
  • ENTRETENIMIENTO
  • GOURMET
  • NOVEDADES
  • MODA
No Result
View All Result
Equilibrio Total
No Result
View All Result
Home CULTURA

Tradicional desfile de Día de Muertos

El Día de Muertos, es una celebración para honrar a nuestros seres queridos, quienes han dejado un legado, y este año durante el desfile se relató la historia de México, desde Aztlán y la Fundación de la Gran Tenochtitlán, hasta la ciudad moderna, pasando por historias de refugiados, contacto con Asia y mucho más.

EquilibrioTotal por EquilibrioTotal
noviembre 4, 2018
en Uncategorized
0 0
0
Tradicional desfile de Día de Muertos
6
Compartido
18
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El desfile de día de muertos 2018 se presenta como una fascinante travesía que reconoce a la muerte como el último viaje.

Una ofrenda de la migración en México, a sus símbolos, leyendas y personajes, que entre ficciones y realidades nos  acercan a la riqueza cultural de nuestro país.

No sumergimos en nuestros orígenes prehispánicos con la mítica migración azteca; visitamos la configuración de nuestra sangre mestiza, así como reconocimiento de un México que en distintas ocasiones se ha convertido en el refugio de ciudadanos del mundo.

Durante el desfile se dieron diferentes escenarios iniciando con la gran Tenochtitlán donde se visualizó en las profundidades de nuestro pasado inició con la aparición de los Colibríes como guía es el recorrido que personifica la historia del gran Tenochtitlán, seguido por Aztlán lugar de origen y punto de partida de la migración Azteca después la gran señal la marca final del super en el lugar elegido para la morada es el nopal.

Después la fundación del imperio los aztecas demuestra su grandeza con la fundación de la gran Tenochtitlán para pasar por la leyenda de los volcanes Popocatépetl y el Iztazihuatl que son testigos de la fundación del imperio azteca.

La siguiente etapa del desfile se nombró “Los que llegaron para quedarse”, un multicultural homenaje a distintos fenómenos históricos, iniciando por la sirena en su pro que se alza como símbolo de la conquista de los mares y sillas del recorrido pasando por los exploradores desde el viejo continente, viejas más allá de los límites del mundo conocida.

La negritud como la fuerza de su raza representan nuestra tercera fase pasando por la migración animal, de manera cíclica recorren miles de kilómetros cruzando fronteras.

Para abordar la historia con la llegada del oriente a través de la nao de China comienza el intercambio cultural con Asia, finalmente las chinas poblanas como cono de la cultura mexicana que representa la mezcla de distintas civilizaciones.

En una tercera etapa en el desfile se conoce como la ciudad de refugio dedicado una nación entre distintas etapas históricas han abierto los brazos a ciudadanos de diversión del mundo iniciando con la tata Cárdenas en México del Presidente Cárdenas se convirtió en un festín importante para los refugiados.

Seguido por el gran barco, orillados por la guerra, arribando a nuestro país en busca de un panorama distinto. Después los amigos de México, personalidades extranjeras que hicieron de México su hogar y siempre quisiera una nuestra cultura.

“Sin fronteras”, la siguiente etapa con expectativas y sueños cosa fronteras de muros ciegos oídos sordos. Finalmente las mariposas monarcas especies migratorias que cruzan punteras a pesar de los muros.

La siguiente etapa del desfile va con la trajinera sobre la tradicional trajinera ofrendamos y recorrer y recordamos a nuestros difuntos, pasando por los migrantes indígenas la danza de los Tecuán que representa el esfuerzo de los indígenas por conservar sus tradiciones. Pasando por la ciudad diversa es un homenaje festivo a las diversas culturas símbolos, leyendas y razas tengo informado esta emblemática ciudad.

Después una sección dedicada justamente a Latinoamérica donde compartimos una cultura, historia y territorio. Son los hermanos latinoamericanos unidos para pasar al gran final mi ciudad es una Chinampa en un lago escondido que busca el Cenzontle donde hacer el nido.

Te dejamos con la repetición del Desfile transmitido en vivo desde La Glorieta de Colón.

(primeros 20 minutos)

Revivelo completo en baja definición desde Periscope: https://www.pscp.tv/w/1MnxnNYYwLLxO

Preparación y fin del desfile, desde el maquillaje de los participantes, hasta el personal de intendencia limpiando el corredor Reforma -Zócalo

Desfile de Catrinas: Día de Muertos 2018

1 de 7
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tags: 27-10-2018azulanciudad modernaconquistadesfile de catrinas 2018día de muertosestela de luz -zocalofronterashistoria de mexicomigraciónmurostenochtitlan
EquilibrioTotal

EquilibrioTotal

Siguiente
Dra. Psori al rescate vs la descamación 

Dra. Psori al rescate vs la descamación 

Deja un comentario Cancelar respuesta

No Result
View All Result

ARTÍCULOS ANTERIORES

  • PORTADA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • RADIO

Copyright © 2011, EQUILIBRIO TOTAL - Salud y bienestar humano Sara Noticias.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • SALUD
  • NIÑOS
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • NEGOCIOS
  • MUNDO RELEVANTE
  • ENTRETENIMIENTO
  • GOURMET
  • NOVEDADES
  • MODA

Copyright © 2011, EQUILIBRIO TOTAL - Salud y bienestar humano Sara Noticias.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: