• PORTADA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • RADIO
sábado, abril 1, 2023
Equilibrio Total
  • Ingresar
  • Registrar
No Result
View All Result
  • PORTADA
  • SALUD
  • NIÑOS
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • NEGOCIOS
  • MUNDO RELEVANTE
  • ENTRETENIMIENTO
  • GOURMET
  • NOVEDADES
  • MODA
  • PORTADA
  • SALUD
  • NIÑOS
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • NEGOCIOS
  • MUNDO RELEVANTE
  • ENTRETENIMIENTO
  • GOURMET
  • NOVEDADES
  • MODA
No Result
View All Result
Equilibrio Total
No Result
View All Result
Home GOURMET

¿Te seducen etiquetas del tipo “light”, “natural”, “integral”? Mucho ojo

Entérate qué quiere decir en realidad este tipo de etiquetado "saludable", que no precisamente lo es.

EquilibrioTotal por EquilibrioTotal
marzo 10, 2020
en GOURMET, SALUD, TIPS
0
light, natural y saludable, etiquetas que engañan
2
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

¿Te dejas seducir por un etiquetado light, integral o natural?, mucho ojo, esto generalmente es engañoso

Cada día nos bombardean más con la necesidad de nutrir nuestro cuerpo y nuestra grasa o los antojos.

Y justo de esto se han valido cientos de marcas para engañarnos con su elección de palabras.

Y en parte no es que nos digan es pechuga de pollo cuando son cartílagos, sino que sin mentir tan vilmente juegan con nuestra mente para que los prefiramos sobre otro producto que por su naturaleza original, aún siendo un procesado, sea más sano que uno light o integral.

Checa la lista y date un tiempo antes de usar tu dinero para perjudicar tu salud en contra de tu voluntad.

Lo light, natural o integral no siempre indican un producto saludable, y sin mentir totalmente engañan a nuestro cerebro vilmente.

Etiquetando light, integral y natural

  •  Light (o ligero): los productos “light” se procesan para reducir las calorías o la grasa y algunos productos simplemente se diluyen.

Revisa con cuidado ya que generalmente a menor porcentaje de grasa significa mayor porcentaje de azúcar.

  • Multigrano: suena muy saludable pero básicamente significa que hay más de un tipo de grano en el producto, con mucha probabilidad de que sean granos refinados, a menos que el producto esté marcado como “grano entero”.
  • Hecho con granos integrales: probablemente haya muy poco grano integral en el producto.

Verifica la lista de ingredientes y vea dónde se coloca el grano entero. Si no está en los primeros tres ingredientes, entonces la cantidad es insignificante.

  • Natural: esta afirmación no significa necesariamente que el producto sea o parezca natural, sino que en algún momento el fabricante tuvo un producto natural como manzanas o arroz que utilizó para elaborar ese alimento procesado.
  • Orgánico: esta etiqueta dice muy poco sobre si el producto es saludable o no, por ejemplo, el azúcar orgánico aún es azúcar.
  • Sin azúcar agregada: Algunos productos son naturalmente altos en azúcar. El hecho de que no hayan agregado azúcar no significa que sean sanos.

Bien pueden estar cargados con azúcares naturales o se les pueden agregar sustitutos de azúcar poco saludables.

  • Calorías bajas: los productos bajos en calorías deben contener 1/3 menos de calorías, que el producto original de la misma marca.

Sin embargo, la versión baja en calorías de una marca puede contener calorías similares a la original de otro producto.

Grasas y carbs

  •  Bajo en grasa: esta etiqueta casi siempre significa que la grasa se ha reducido a cambio de agregar más azúcar.
  • Bajo en carbohidratos: recientemente, las dietas bajas en carbohidratos se han relacionado con una mejor salud. Sin embargo, los alimentos procesados que están etiquetados como “bajos en carbohidratos” tienden a ser simplemente alimentos chatarra procesados.
  • Fortificado o enriquecido: Fortificado significa que se han agregado vitaminas o minerales a un alimento que no estaba originalmente en el alimento. Por ejemplo, agregando vitamina D a la leche.

Enriquecido significa que los nutrientes que se perdieron durante el procesamiento de los alimentos se han agregado nuevamente, por ejemplo, añadir ciertas vitaminas perdidas en el procesamiento del trigo para hacer harina blanca.

  • Sin gluten: Sin gluten no significa automáticamente saludable.

Simplemente significa que el producto no contiene trigo, espelta, centeno o cebada. Muchos alimentos no contienen gluten, pero están altamente procesados y cargados de azúcares y grasas poco saludables.

  • Con sabor a fruta: muchos alimentos procesados se refieren a un sabor natural como el yogur de fresa; sin embargo, es posible que no contenga fresas reales, solo productos químicos diseñados para que tengan el mismo sabor.

Si el producto contiene algún sabor natural de fruta real y no es uno de los primeros tres ingredientes enumerados, entonces su sabor es mínimamente natural y altamente químico.

  • Cero grasas trans: esta afirmación en realidad significa “menos de 0.5 gramos de grasas trans por porción”.

Por lo tanto, si los tamaños de las porciones son engañosamente pequeños, el producto puede contener una gran cantidad de grasas trans.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tags: alimentacionetiquetadoetiquetado engañosonutricionsaludsaludablesano
EquilibrioTotal

EquilibrioTotal

Siguiente
Información, el poder contra las enfermedades

Información, el poder contra las enfermedades

Deja un comentario Cancelar respuesta

No Result
View All Result

ARTÍCULOS ANTERIORES

  • PORTADA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • RADIO

Copyright © 2011, EQUILIBRIO TOTAL - Salud y bienestar humano Sara Noticias.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • SALUD
  • NIÑOS
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • NEGOCIOS
  • MUNDO RELEVANTE
  • ENTRETENIMIENTO
  • GOURMET
  • NOVEDADES
  • MODA

Copyright © 2011, EQUILIBRIO TOTAL - Salud y bienestar humano Sara Noticias.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: