• PORTADA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • RADIO
miércoles, febrero 24, 2021
Equilibrio Total
  • Ingresar
  • Registrar
No Result
View All Result
  • PORTADA
  • SALUD
  • NIÑOS
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • NEGOCIOS
  • MUNDO RELEVANTE
  • ENTRETENIMIENTO
  • GOURMET
  • NOVEDADES
  • MODA
  • PORTADA
  • SALUD
  • NIÑOS
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • NEGOCIOS
  • MUNDO RELEVANTE
  • ENTRETENIMIENTO
  • GOURMET
  • NOVEDADES
  • MODA
No Result
View All Result
Equilibrio Total
No Result
View All Result
Home SALUD

Fumar y vapear te hacen presa fácil ante COVID-19

El fumar y vapear deprimen tu sistema inmune y por ello eres más propenso a enfermar de cualquier mal, en especial las enfermedades respiratorias, entre las que se incluye el COVID-19.

EquilibrioTotal por EquilibrioTotal
marzo 20, 2020
en SALUD
231 0
0
Fumar y vapear aumentan riesgo de COVID-19
223
Compartido
706
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El Coronavirus humano, denominado COVID-19 es una enfermedad nueva en humanos, aunque amplia mente conocida en otras especies, y afecta más al fumar o vapear.

Recordemos que se trata de una enfermedad respiratoria, y el nombre del virus hace honor a su estructura, con picos a su alrededor que forman una corona.

Asimismo se sabe que que se contagia igual que una gripe común pero que sus síntomas además de fiebre de más de 38 y tos seca lo diferencian de una influenza estacional o la que nos afecto en 2009 conocida como porcina.

Y como cualquier enfermedad, este virus afecta más rápida y gravemente a quienes tienen un sistema inmune deprimido o débil.

Cuando tu fumas o vapeas, todos los químicos que introduces en tus pulmones y en tu cuerpo deprimen tu sistema inmune.

Esta es justo la situación que te hace presa fácil para el COVID-19.

Relación de fumar y vapear con COVID-19

No es una se trata de una relación específica sino general, y no es por el tabaco o la nicotina, sino por el proceso de químicos calentados o quemados que ingresas a tu cuerpo.

Así que tampoco estás más seguro si utilizas vapeadores a base de glicerina. ¿Quién te dijo que la glicerina era apta para alojarse dentro de tus pulmones?

Así que mucho ojo con todo lo que introduces a tu cuerpo.

De acuerdo con  Juan Núñez Guadarrama, Coordinador de la Coalición México Salud-Hable, dejar de fumar te hará más fuerte contra el COVID-19.

Citó la página australiana QUIT.ORG, para ratificar que dejar de fumar mejora la función pulmonar en pocos meses, por lo tanto, dejar de fumar y vapear probablemente reducirá el riesgo de complicaciones por COVID-19.

Dijo que el consumo de tabaco o nicotina en cualquier modalidad es un factor de riesgo mayor para
quienes viven con enfermedades no transmisibles (ENT).

Se refirió al primer fallecimiento por COVID19,confirmado ayer por las autoridades de salud, para reiterar lo expuesto ya por especialistas del país y extranjeros, que es mayor la vulnerabilidad de quienes viven con ENT.

El fallecimiento no ocurrió en un ciudadano sano, sino en una una persona que padecía diabetes, y otras enfermedades crónicas.

Por lo tanto vivir con enfermedades cardiometabólicas también te hace más propenso a la enfermedad, y se le sumas el fumar o vapear, tu sistema inmune estará por los suelos.

lo cual nos debe llevar a reforzar medidas estrictas, personales y en
nuestra relación con los demás, sobre todo si vivimos con alguna afección cardiovascular, cáncer, problemas respiratorios agudos o renales o cuidamos a alguien con esas patologías.

Las prácticas para reducir riesgos por COVID-19

  • Lavarse las manos con frecuencia
  • Estornudar hacia el interior del codo
  • Evitar aglomeraciones de personas
  • Mantener sana distancia con quienes convivimos

Son recomendaciones de los profesionales de la salud que, de tan sencillas, las pasamos por alto con
frecuencia en nuestras rutinas diarias.

“Los ambientes libres de humo de tabaco benefician a quienes no fuman, pero también a las personas
fumadoras, pues las ayudan a limitar el consumo y la frecuencia de este”.

Una de las políticas para el control del tabaco se refiere a preservar los ambientes públicos libres de humo de tabaco y libres de aerosoles por el uso de cigarros electrónicos.

No fumar en lugares públicos ni junto a otros; no permitir que fumen menores de edad, ni mujeres embarazadas.

Todas estas medidas ayudan a proteger a la población, en particular a las personas más vulnerables, finalizó Núñez.

Por esto se reitera la recomendación de no exponer a personas mayores de edad y a quienes viven con
enfermedades no transmisibles”, apuntó el coordinador de México Salud-Hable.

Recordó que la evidencia muestra que las personas fumadoras corren mayor riesgo de contraer infecciones respiratorias y pulmonares provocadas por otros virus y bacterias, por ello es probable que estén en mayor riesgo de contraer COVID 19.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tags: complicacionescovid-19fumarriesgossistema inmunevapearvepeovirusvulnerable
EquilibrioTotal

EquilibrioTotal

Siguiente
Vacuna Covid-19

Alemania y Estados Unidos trabajan vacuna conta COVID-19

Deja un comentario Cancelar respuesta

No Result
View All Result

ARTÍCULOS ANTERIORES

  • PORTADA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • RADIO

Copyright © 2011, EQUILIBRIO TOTAL - Salud y bienestar humano Sara Noticias.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • SALUD
  • NIÑOS
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • NEGOCIOS
  • MUNDO RELEVANTE
  • ENTRETENIMIENTO
  • GOURMET
  • NOVEDADES
  • MODA

Copyright © 2011, EQUILIBRIO TOTAL - Salud y bienestar humano Sara Noticias.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: