La belleza, o el beauty business es una de las ramas más prolíficas a nivel mundial, sin embargo, con la llegada del COVID se han puesto en aprietos si no est{an en digital.
Por ello es que los profesionales de la belleza entran al mundo digital como estrategia de negocio
La razón: son actividades que requieren el contacto físico y pocas o ninguna vez puede hacerse en forma digital.
Y aunque no te puedan cortar el pelo por Zoom o Facebook Live, hay herramientas para el beauty business y su estrategia digital.
Con la nueva normalidad fue que, a partir de marzo del presente año, muchas PyMEs han experimentado los beneficios de la digitalización y de la creciente preferencia de los consumidores por las compras online.
De hecho, cinco de cada 10 negocios mexicanos encuestados dijeron que una de cada cuatro ventas o más se originaron en plataformas digitales.
Estos datos se obtuvieron durante julio, según datos de:
- El Reporte global sobre el estado de las Pequeñas Empresas
- Elaborado por Facebook en colaboración con la OCDE y el Banco Mundial.
El «Beauty Busniess» es digital
Capacitarse profesional y digitalmente es de suma importancia para quienes se dedican a la dermatología, estilismo, peluquería y maquillaje, con el objetivo de aumentar su alcance digital y generar un impacto social positivo.
Como solución a esta nueva normalidad se están usando las redes sociales como medio de contacto y capacitación.
Los profesionales de la belleza han sido invitados a entrar en el mundo digital para organizar sus negocios de formas más efectivas.
En esta ocasión el turno es de Facebook como plataforma para lograr el alcance deseado y L’Oréal como capacitador en las áreas antes mencionadas en el beauty business en la era digital.
La capacitación consta de una serie de talleres para aprender más sobre la presencia digital y la mensajería con ayuda en diferentes plataformas.
Los emprendedores de belleza también serán invitados a registrarse en Facebook Blueprint, donde encontrarán cursos de e-Learning que les ayudarán a adquirir las competencias necesarias para consolidar y mejorar el impacto digital de sus empresas y negocios.
Beneficios de la era digital
Pablo Sánchez Liste, Chief Communication, Marketing & Digital Officer de la empresa cosmética, considera que en México el comercio digital se ha visto beneficiado y que esta tendencia llegó para quedarse.
“La pandemia ha servido como catalizador para potenciar y generar un cambio en los hábitos de los consumidores”, dijo.
“De acuerdo con el estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre internautas mexicanos 2020, aumentó el número de compradores online de 67% en 2019 a 83% durante la pandemia. Esta tendencia no se acaba cuando se termine la pandemia, la gente ya lo descubrió y disfruta ahora de sus beneficios”, aseveró Sánchez Liste.
Así que si eres del gremio de profesionales de la belleza, no dejes que la pandemia te deje fuera, sumérgete en el mundo digital can estos talleres.
Aprende todo lo que la tecnología{ia tiene para aumentar tus ventas / clientes cuando la relación cara-cara no es vital.
Para más detalles sobre las fechas, talleres y plataformas para esta capacitación chela los detalles en el siguente enlace ) dando click en las flechas o el link de color verde.
Y da luz verde a tu negocio en la plataforma digital.