Todo cubre bocas funciona
Muchos mitos y realidades sobre los cubre bocas se han discutido en tiempos de COVID 19.
Muchos amantes y detractores de los cubre bocas han entrado en grandes debates e incluso desmanes públicos.
En especial la gente que asegura que no sirven de nada.
Bueno, médicos expertos desmienten esta aseveración y afirman que todos los cubre bocas funcionan si se usan correctamente.
Primero tenemos que entender que el virus no anda volando por el aire buscando una nariz, una boca o unos ojos sin protección para ingresar.
El virus necesita de un vehículo, y en este caso es la saliva, en una micro gota de saliva al hablar estornudar o toser, vienen millones de partículas con carga viral.
Una vez entendido el proceso de transporte del virus, es fácil comprender porque el cubre bocas funciona.
Cubre bocas ¿de grado médico?
Si bien es cierto que no todos los cubre bocas que existen son de grado médico, también debemos entender que no todos necesitamos un filtro de ese tipo.
Sin embargo todos requerimos de una barrera física.
Cualquier tipo de barrera física que impida que la saliva salga de tu boca, evitará que el virus salga para dañara a otra persona.
Al no permitir a la saliva salir del la zona del cubre bocas protege a quienes están a tu alrededor, y a ti al no tener una partícula de saliva cerca de una zona de ingreso.
Si a esto le sumamos el uso de:
- gafas y caretas, aumenta la zona de protección por barrera física,
- y con sana distancia, estamos más lejos de que la saliva de terceros nos toque o nuestra saliva alcance a alguien más.
Ahora para quienes están en contacto directo con pacientes de forma recurrente y prolongada como es el personal médico y familiares de pacientes, es preferible aumentar la barreras físicas.
Para evitar un contagio por el tiempo de exposición:
- Los cubre bocas con filtros de grado médico podrían resultar más útiles, pero no son imprescindibles.
- Éstos cuentan con el mismo tiempo de vida que los básicos de farmacia o los de Spiderman comprados afuera del metro.
El uso correcto ¿lo sabes?, ¿ lo aplicas?
Recordemos que el uso seguro es mientras:
- cubra nariz y boca
- no se encuentre húmedo
Es preciso que el cubre bocas este seco y limpio cada que lo usemos.
Si nos lo retiramos es preciso sacar uno limpio o nuevo, cada vez, así como cambiarlo cada que empiece a humedecerse para que la barrera de protección sea efectiva.
Asimismo otras medidas de higiene son básicas para prevenir los contagios:
- más allá del alcohol e gel y sales cuaternarias (a base de armonio),
- el agua y el jabón son nuestros mejores aliados.
Y en cuanto a la higiene oral, los expertos recomiendan:
- cepillarse frecuentemente
- cambiar de cepillo dental cada semana (si hay enfermedades respiratorias)
- usar enjuague bucal por lo menos dos veces al día
- usar clorhexidina y /o Isodine (para reducir carga viral y bacterias)